Los móviles y el crecimiento cognitivo

Taller: Masaje Infantil
14 enero, 2018
El tiempo en nuestros tiempos
28 noviembre, 2022

Los móviles y el crecimiento cognitivo

En los tiempos que estamos viviendo, el móvil se ha convertido en una herramienta tanto para el campo laboral como para el de la diversión y la comunicación. Estos factores hacen que los más pequeños se sientan hipnotizados ante estas tecnologías que hacer llegar a sus manos contenidos y plataformas que antes eran impensables que pudieran ser accesibles para menores. Con la era de Internet y la comunicación estas tecnologías han llegado a su más alto nivel de uso por parte de la sociedad y es ahí donde los padres debemos controlar un poco más este acceso de los niños a este gran mundo virtual.

En muchos casos los padres usamos estas herramientas con los niños como si fueran sonajeros para un bebé y es cuando cometemos el gran error pues es cuando les servimos libremente todo lo que puedan llegar a encontrar, psicólogos y pediatras recomiendan a los padres controlar un poco y acompañar a sus hijos cuando estén usando este tipo de tecnologías y esten delante de las pantallas, pues es cuando debemos enseñarles lo que está bien y está mal.

En el mundo de la psicología tratamos este hábito como un trastorno donde los pequeños no saben controlar sus emociones pues la única forma de calmarse es delante de una pantalla en movimiento, cuando existen muchísimas otras actividades que podemos fomentar en nuestros hijos para que no sean «pantalla-dependientes».

La Academia Americana de Pediatría (AAP) ha hecho una publicación para ayudar en la gestión de las nuevas tecnologías por parte de las familias. Advierten de problemas que pueden ser poco beneficiosos para el organismo y para el bienestar emocional, psíquico y físico de los peques. Ante este caso muchos psicólogos infantiles se están viendo obligados a tener que dar consejos lejos de la sanidad, pues influyen estos otros factores que también entran dentro del juego de la madurez de los más pequeños y de su formación como personas. Incluso esta Academia está interponiendo soluciones para que se traten las pantallas y los medios digitales de la misma forma y con las misma directrices que si fueran entornos reales para así poder educar y concienciar a los niños de los riesgos y ventajas que tienen estos medios digitales.

Desde Clínica Pasillo Verde queremos daros toda la información que necesites, si tienes un caso parecido con alguno de tus hijos, déjanos ayudarte y enseñarte como podemos utilizar estos nuevos medios como algo positivo y no como un factor negativo si no sabemos usar bien todas sus funciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *